WORLD DESIGN SPOTLIGHT: Las plazas peatonales de València
01 Dic 2022 /

WORLD DESIGN SPOTLIGHT: Las plazas peatonales de València

Valencia lleva a cabo, desde 2015, el proyecto “Ciudad de Plazas”, que tiene por objetivo transformar el espacio público urbano para ganar y recuperar lugares para la ciudadanía.

Esta estrategia del Ayuntamiento engloba actuaciones que crean nuevas plazas de encuentro en los barrios y que mejoran el paisaje, la vida comunitaria, la calidad ambiental y la habitabilidad del espacio público.

La finalidad es conseguir que todos los barrios de la ciudad dispongan de estos espacios públicos de referencia, bien mediante la creación de nuevas plazas sobre espacios libres en desuso, o reformando y mejorando las ya existentes.

Los nuevos proyectos se plantean bajo criterios de diseño que priorizan la accesibilidad universal, la perspectiva de género, la diversidad de usos, la renaturalización del espacio público, el impulso de la movilidad activa y el empleo de soluciones basadas en la sostenibilidad.

Con todo esto la ciudad ha recuperado más de 53.000 metros cuadrados de espacio público a través de la rehabilitación y conversión peatonal de un total de dieciocho plazas de la ciudad.

Las tres principales plazas del centro histórico de Valencia, que articulan el eje que va desde la Estación del Norte hasta las Torres de Serrano, se han convertido en un gigante espacio de uso ciudadano que permite disfrutar al viandante de su alto valor patrimonial.

El triángulo que forma el edificio de La Lonja con el Mercado Central y la iglesia de los Santos Juanes es de un valor fundamental en la cultura histórica y arquitectónica de la ciudad, dotado, además, de una gran belleza. La intervención de esta zona fue realizada por las arquitectas Blanca Peñín y Elisabet Quintana, junto al estudio Espinàs i Tarrassó Associats.

La intervención de Quintana y Peñín trata la Plaza del Mercado y la de Ciudad de Brujas como un conjunto unitario, dotándolo de actividad, carácter y calidad urbana, integrando la perspectiva de género y el respeto a la diversidad cultural.

El Ayuntamiento ha invertido cerca de veinte millones de euros en peatonalizar estas principales plazas de la ciudad: Brujas, Reina, Lonja y Ayuntamiento. La última, en trámites de su peatonalización definitiva, que se llevará a cabo a partir de 2023.

La otra plaza importante recién peatonalizada es la de la Reina, ubicada junto a la Catedral, intervenida por el despacho del arquitecto José María Tomás utilizando la misma piedra calcárea empleada en los monumentos que la rodean. La condición de mantener el antiguo aparcamiento subterráneo de esa plaza ha condicionado su estructura exterior en lo que a plantar grandes árboles se refiere. El total de la remodelación se traduce en 12.000 metros cuadrados peatonales, con la incorporación de juegos infantiles, lavabos públicos, 115 árboles y 1.378 arbustos. También se han sumado dos fuentes de agua, 900 asientos y 30 plazas de aparcamiento para bicicletas.

La última gran plaza de este proyecto de reconversión urbana es la de la Plaza del Ayuntamiento, peatonalizada desde 2020 de forma provisional, recién adjudicada su obra definitiva al estudio del arquitecto Miguel del Rey. El arquitecto ha detallado que, para elaborar la iniciativa elegida para reforma de la plaza, su equipo se ha apoyado en todas las consultas populares realizadas durante el proceso del concurso. El equipo lo completan los arquitectos Juan Ignacio Fuster y Antonio Gallud. Re-natura, que así se llama el proyecto, prevé un gran eje arbolado que recorrerá la plaza.

Como dice Deyan Sudjic en “El lenguaje de las ciudades”, «una ciudad con éxito es una entidad que se está reconfigurando continuamente, cambiando su estructura y su sentido social, aunque sus contornos no parezcan muy distintos”. El proyecto de peatonalizar las plazas de la ciudad recuerda a esta idea de Sudjic con su firme propósito de crear un espacio de convivencia en torno a un lugar “de todos” con el principal objetivo de “hacer ciudad”.

 

Fotos: Visit Valencia.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete