El Museo de la Ilustración y la Modernidad, más conocido como MuVIM, se ubica en un gran solar en el centro de Valencia donde en su día estuvo el Hospital de los Inocentes, el primer centro psiquiátrico, como tal, de la Historia. También fue el lugar del Hospital General y de la Facultad de Medicina. Con el aumento de la población de la ciudad, hacia 1900, esas infraestructuras sanitarias se quedaron pequeñas y se fueron trasladando a otros sitios de la urbe.
De toda aquella construcción solo queda en pie parte de lo que fue el edificio de enfermería del hospital que es, en la actualidad, una biblioteca pública muy concurrida. También se conservan restos arqueológicos que se han mantenido, a modo testimonial, dispersos en los jardines.
Los derribos de los demás edificios, con más de 600 años de historia, se hicieron con fines especulativos para levantar torres de viviendas pero la respuesta de algunas instituciones culturales oponiéndose consiguió parar ese planeamiento urbanístico.
En ese lugar cargado con tanta historia se decidió, en 1998, empezar a edificar el MuVIM, que quedaría terminado en 2001. Un museo construido, en una parcela con una geometría angulosa y difícil, por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra (Sevilla, 1945) y que supone una de las arquitecturas más impactantes de la ciudad.