World Design Spotlight: «Packaging Zara»
27 Jun 2022 /

World Design Spotlight: «Packaging Zara»

Los diseñadores Nacho Lavernia (Premio Nacional de Diseño 2012) y Alberto Cienfuegos, quienes fueran profesor y alumno, unieron sus talentos en su estudio Lavernia&Cienfuegos, ubicado en Valencia, a orillas del Mediterráneo, en un chalet de 1905 rodeado de jardín y situado en el centro de la ciudad. 

Un entorno de trabajo tranquilo, luminoso y estimulante para este estudio donde opinan que, además de funcionalidad y belleza, el diseño tiene que tener algo más. Y ese algo más es el componente emocional que conecta directamente con el usuario.

Una filosofía que atrajo a una empresa tan potente y tan omnipresente como es ZARA, del grupo Inditex. El estudio tiene en su haber el diseño de las colonias infantiles de la firma, así que no era raro que el grupo comercial contara con ellos y con su filosofía: el packaging es comunicación y debe ser valiente. «Sin riesgo no se innova». 

«ZARA nos pidió el rediseño de su línea “best seller” de colonias para mujer. El briefing pedía que el nuevo diseño fuera una evolución del anterior ya que se pretendía que los clientes siguieran reconociendo la colección. Querían que nos centráramos en el conjunto de la botella y el tapón y mantener, casi sin cambios, la caja».

Explican Lavernia&Cienfuegos, desde su estudio, que «hasta entonces, habían usado una botella con forma de “cubo” con aristas muy marcadas, un modelo similar a otros del mercado, demasiado “estándar, con un tapón cilíndrico». 

«Así, nos pusimos a trabajar en formas de volumen también cúbico, pero buscando ese «algo» que le diera suficiente carácter. Redondeamos las aristas, curvamos ligeramente las caras, y creamos una transición curva que une los hombros de la botella con el tapón, también de sección rectangular, de manera que este parece una prolongación del vidrio», detallan.

Nos pusimos a trabajar en formas de volumen también cúbico, pero buscando ese "algo" que le diera suficiente carácter".

«El resultado es un conjunto más femenino y amable que el anterior, que además se percibe también como con más calidad al tener más peso».

«Hay siete fragancias en total que se dividen en dos grupos. Uno, con el vidrio transparente y los tapones negros. El otro grupo, el de las colonias más sofisticadas, con el vidrio tintado en negro, rojo o blanco».

Estas botellas han estado a la venta en Zara, en todo el mundo, durante siete años, «lo cual, para el ritmo de cambio habitual en la compañía, ha sido un período larguísimo que habla a las claras de la aceptación y el éxito de este diseño». 

 

Fotografía: Lavernia&Cienfuegos.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete