EXPOSICIÓN. Gramática gráfica. Procesos, medios e ideas de Juan Nava

EXPOSICIÓN. Gramática gráfica. Procesos, medios e ideas de Juan Nava

23
Feb
19:00H
wednesday

EASD València


Add to calendar 02/23/22 19:00 02/23/22 Europe/Madrid EXPOSICIÓN. Gramática gráfica. Procesos, medios e ideas de Juan Nava Gramática Gráfica es una muestra de cómo el estudio de Juan Nava desarrollaba soluciones en el campo de la publicidad y el diseño gráfico antes de la llegada del ordenador. Herramientas como el lápiz, el rotulador, el compás, las plantillas de círculos, los transfer tipográficos y la témperas, entre otras, ofrecían la posibilidad —y las limitaciones— para llevar a cabo encargos en el tiempo establecido por el cliente. Ahora nada es igual. ¿O sí? Si hablamos de ideas y conceptos, el elemento central es el mismo, la creatividad; pero si nos referimos al proceso y a los medios, es cuando observamos la (r)evolución que ha supuesto la digitalización y la irrupción de los software propios del diseño gráfico. Esta exposición también supone rendir tributo al diseño gráfico como oficio. Asomarse al ingenio que las herramientas (o la ausencia de ellas) conseguían hacer aflorar para diseñar marcas, carteles, folletos, catálogos, etc. Todos aquellos procesos que hoy parecen rudimentarios, constituían entonces prácticas innovadoras que precisaban, en mayor o menor medida, de una buena destreza manual. Los procesos, medios e ideas que hoy y aquí se exhiben son muy interesantes desde el punto de vista actual, ya que si bien es cierto que vivimos en un mundo globalizado e hiperconectado, y que el diseño gráfico como oficio se ha ido redefiniendo y adaptando a todos estos cambios, estos han sido más metodológicos e instrumentales que conceptuales. Lo que no ha cambiado es el verdadero motor del diseño: las buenas ideas.

EASD València

Free entry

Gramática Gráfica es una muestra de cómo el estudio de Juan Nava desarrollaba soluciones en el campo de la publicidad y el diseño gráfico antes de la llegada del ordenador. Herramientas como el lápiz, el rotulador, el compás, las plantillas de círculos, los transfer tipográficos y la témperas, entre otras, ofrecían la posibilidad —y las limitaciones— para llevar a cabo encargos en el tiempo establecido por el cliente.

Ahora nada es igual. ¿O sí? Si hablamos de ideas y conceptos, el elemento central es el mismo, la creatividad; pero si nos referimos al proceso y a los medios, es cuando observamos la (r)evolución que ha supuesto la digitalización y la irrupción de los software propios del diseño gráfico.
Esta exposición también supone rendir tributo al diseño gráfico como oficio. Asomarse al ingenio que las herramientas (o la ausencia de ellas) conseguían hacer aflorar para diseñar marcas, carteles, folletos, catálogos, etc. Todos aquellos procesos que hoy parecen rudimentarios, constituían entonces prácticas innovadoras que precisaban, en mayor o menor medida, de una buena destreza manual.

Los procesos, medios e ideas que hoy y aquí se exhiben son muy interesantes desde el punto de vista actual, ya que si bien es cierto que vivimos en un mundo globalizado e hiperconectado, y que el diseño gráfico como oficio se ha ido redefiniendo y adaptando a todos estos cambios, estos han sido más metodológicos e instrumentales que conceptuales. Lo que no ha cambiado es el verdadero motor del diseño: las buenas ideas.

EXPOSICIÓN. Gramática gráfica. Procesos, medios e ideas de Juan Nava
23 Feb
Wednesday - 19:00H

EASD València

EXPOSICIÓN. Gramática gráfica. Procesos, medios e ideas de Juan Nava